• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Moises Leon

Recursos de marketing online

  • Inicio
  • Acerca de Moisés León:
  • Podcast
  • Blog
  • Recursos para negocios online
    • Herramientas
    • Libros
  • Contacto

SPE 237: ¿Qué Hacer Cuando Fracasas?

02/09/2021 Por Moises Leon

https://media.blubrry.com/secretos_para_emprendedores/www.ivoox.com/spe-237-que-hacer-cuando-fracasas_mf_74935255_feed_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más

¿Qué hacer cuando fracasas? En la vida, habrá momentos en los que fracasaremos. De hecho, una de las características más destacadas en la vida de las personas de éxito es que han fracasado muchísimas veces. Sin embargo, es importante entender qué hacer después de un fracaso.

El mundo en el que vivimos se basa en las clasificaciones, de hecho la manera en la que nos evalúan en los colegios y universidades es en calificaciones y rendimiento. Entonces la presión para tener éxito siempre esta ahí presente. ¿Qué hay que hacer cuando fracasas? El primer paso es reconocer lo que has hecho, pero sin darte latigazos, ni machacarte, tienes que ser amable contigo mismo. Algunos dicen incluso que el fracaso puede enseñarnos más que el éxito: porque nos volvemos más sabios y resistentes gracias a nuestros errores. De hecho, es difícil saber cómo reaccionar cuando fracasamos. Pero por suerte hay varias cosas que podemos hacer al respecto y eso es lo que vamos a ver en este episodio.

¿Qué Hacer Cuando Fracasas?

Hay algo muy cierto y es que todos hemos pasado por fracasos, tanto en la vida, como en los negocios o tratando de comenzar algo. De hecho, yo podría decir que yo conozco el fracaso más que nadie. He tenido varios negocios, y en muchos de ellos fracasé antes de poder conseguir algo que funcionara bien.
El primero de mis negocios, fue uno de los que fue peor, y fue cuando estaba en la universidad, y terminé con un deuda de 40.000 USD. Ese momento fue muy difícil para mi, y pues me sentía muy presionado, pero aprendí muchas cosas de eso. Sin embargo ya te voy a contar que fue lo que hice y como lo puedes hacer para salir de situaciones así.
Pero continuando con la idea, déjame de decirte que a pesar de que fracasar apeste, y que es algo que te va a hacer sentir muy mal, lo más probable es que vas a volver a fracasar. Y estás muy propenso a esto, sobre todo cuando eres un emprendedor. Miras a tu alrededor, y tu puedes estar tratando de conseguir algo por tu cuenta, y ves a las demás personas tener un trabajo normal, y se mantienen ahí a lo largo de los años.
De hecho cuando fracase con mi primer negocio, en ese momento pensé en darme por vencido. Porque lo que pensaba era: bueno me sale mas barato cerrar que mantener una estructura de costos fija (o sea si trabaja iba a perder dinero mensualmente). Y me di por vencido porque era algo que no estaba funcionando. Y naturalmente, el hecho de deber 40.000 usd, lo que hizo fue que naturalmente tuviera una mentalidad orientada en la solución.
Así que recuerdo, que lo que hice, fue que empecé un negocio sencillo, pero que fue muy lucrativo para mi. Lo que hice, fue inventarme un negocio como vendedor. Lo que hacía era que compraba láminas de cartulina, y las mandaba a troquelar, y convertía las cartulinas en carpetas de colores. Mandaba a troquelar 10.000 o 20.000 carpetas, y las empacaba en paquetes de 50 unidades, y me iba a visitar papelerías pequeñas, y se las vendía. Muchas veces no me compraban, pero fui persistente, y luego tenía clientes que me compraban todos los meses. Cuando hice esto, empecé a ganar dinero para pagar las deudas, y pues estaba muy emocionado. Y de esta manera fue que logré pagar los 40.000 USD en deuda.
Pero déjame decirte algo, he intentado hacer muchas cosas y muchas de ellas no han funcionado bien. Pero no te voy a contar todas las historias porque no quiero aburrirte. A lo que quiero llegar, es que lograr algo en la vida, no es fácil. Lo importante, es que cuando te encuentres en una situación así, no te quejes y tengas una mentalidad orientada a encontrar soluciones.
El camino del emprendedor no es fácil, porque estamos haciendo lo contrario a lo que hace la mayoría de las personas, que buscan la seguridad con un trabajo. El camino peligroso, es el camino del emprendedor, que tiene que crear sus oportunidades. Yo tomé el camino del emprendimiento, porque una de las cosas que más valoro es la libertad. Si llegue a trabajar en empresas y cumplía un horario, y para mi fue una experiencia horrible. Para mi fue algo que no valió la pena, y por eso estoy aquí haciendo lo que hago.

¿Qué Hacer Cuando Fracasas? Cuatro pasos que debes aplicar:

1.- Tomar lo bueno: Debes escribir lo que aprendiste. Del fracaso siempre tenemos que buscar encontrar lo bueno. Los aprendizajes y debes buscar replantear todo en tu mente. El fracaso no debe ser algo temporal con lo que te vas a casar. El fracaso es parte del proceso. Del aprendizaje y tu camino hacia la victoria. Michael Jordan falló muchos tiros y tu también vas a fallar muchos tiros para ser bueno en lo que haces.
2.- Analiza tu fracaso: Debes analizar por qué fallaste. ¿Qué crees que hiciste mal? ¿Qué puedes mejorar? Tienes que analizar tus fallas, porque si no las analizas, vas a volver a cometer el mismo error.
3.- Debes descubrir lo que puedes mejorar: Una vez que descubras las mejoras, vas a ver empezar a ver qué pudiste hacer mejor. Vas a descubrir que fracasaste porque no tenías suficiente información, vas a ver que estabas distraído, que no tuviste el suficiente compromiso, que no te asesoraste de la persona adecuada, que el modelo de negocio no era el mejor, y debes buscar las áreas de mejora por dentro y por fuera.
4.- Definir el siguiente paso a tomar: Debes definir cual es la siguiente acción a tomar. Si tienes una mente orientada a la solución, entonces vas a encontrar una manera de solucionar las cosas. Hay muchas personas que se quedan en el problema, pero debes concentrarte en definir cual es la siguiente solución, lo siguiente que debes hacer. Y no debes hacer una lista de 10 cosas por hacer. Definiendo las 3 primeras cosas que puedas hacer, vas a generar un pequeño movimiento que va a crear un gran movimiento. Con esto te vas a asegurar de salir en el hueco donde te encuentras, y vas a encontrar un nuevo camino y una nueva solución.

Esto es lo que debes hacer para tomar acción para alcanzar los nuevos objetivos:

1) Tienes que hacer una lista de las razones por las que quieres tener éxito. Empieza por hacer una lista de todos los beneficios que obtendrás al triunfar, como una mejor salud, más dinero y más tiempo para ti.

2) Averigua qué es exactamente lo que te impide pasar a la acción y busca una forma de evitarlo.

El fracaso es parte de la vida. Pero si te dejas llenar de miedo al fracaso, esto te va a debilitar y esto te va a impedir alcanzar tus objetivos y lograr el éxito. Sin embargo, la verdad es que no estás solo en este miedo. La mayoría de las personas lo experimentan en algún momento de su vida. Lo importante, es que no te quedes ahí.

Esto fue secretos para emprendedores con Moisés León.
Gracias por las valoraciones de 5 estrellas en iTunes y me gusta y comentarios en iVoox y tu suscripción en Spotify.
Recuerda, las cosas solo sucederán si te educas y tomas acción.

Episodios relacionados:

SPE 191: ¿Se Aprende Más Del Éxito O Del Fracaso?

Episodio 23: Las 30 CAUSAS PRINCIPALES Del Fracaso; Según Napoleón Hill

Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:

Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.

¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!

La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.

iTunes: Secretos Para Emprendedores.

Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.

Publicado en: autoayuda, coaching, desarrollo personal, exito, Podcast Etiquetado como: dinero, emprendimiento, exito, fracaso

Barra lateral principal

© 2015+ Moisés León | Sobre mi | Contactar | Términos De Servicio | Política De Privacidad

This site is not a part of the Facebook website or Facebook Inc. Additionally, This site is NOT endorsed by Facebook in any way. FACEBOOK is a trademark of FACEBOOK, Inc.