Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más
«Muchas personas consideran el aprendizaje (formación continua) un «evento» en lugar de un «proceso». ¿Por qué sucede esto? Porque algunas personas ven la educación como un «periodo de la vida» y no como un «estilo de vida»…
John Maxwell
Los emprendedores de mayor éxito conocen la importancia de la la formación continua. Con lo que sabes hoy en día ganas lo que ganas, por lo cual si quieres ganar más tienes que saber más. Aquí se encuentra la importancia de la formación continua.
Nunca serás lo suficientemente bueno como para no aprender algo nuevo. Siempre habrá alguien que sea mejor que tu en algo. Siempre habrá algo nuevo que aprender.
Hay varios tipos de conocimiento, entre ellos te voy a mencionar los siguientes:
- Lo que sabes que sabes: Y a esto es lo que se llama «Conocimiento». Son los aprendizajes que tienes inculcados por medio de tus estudios, tu cultura, tus experiencias… y muchas cosas mas.
- Lo que no sabes que sabes: Esto es lo que se llama «Recursos». Son esas posibles habilidades innatas que ya tienes dentro de ti, porque que no sabes que ya las sabes.
- Lo que se que no se: Y en esta área se encuentra la «Ignorancia». Aquí en este nivel eres consciente que hay aprendizajes y conocimientos que sabes que no sabes.
- Lo que no sabes que no sabes: Y esta área representa un gran porcentaje de lo que es el universo de conocimientos en el que nos encontramos. En esta área se encuentra un mundo completo por descubrir. Te podría decir que este plano de conocimiento es infinito.
Los emprendedores que están en un alto nivel de juego están siempre estudiando, leyendo libros, escuchando audio libros, buscando un podcast, viendo biografías de personas de éxito para conocer su historia, asistiendo a seminarios, conferencias, entrenamientos… Saben claramente que la mejor inversión que pueden hacer es en sí mismos. Ese es tu activo más valioso, tu mente… es por eso que tienes que cuidarla como si fuera un jardín.
Estas personas también buscan mentores, se enfocan en modelar a esas personas que ya tienen los resultados y la experiencia que ellos quieren y las estudian. Y me refiero a modelar porque una cosa es copiar y una muy diferente es modelar. Cuando digo modelar, lo que quiero decir es que estudian a estas personas de éxito y extraen de ellas las mejores cualidades, formas de ser, habilidades y las hacen propias de si mismo pero sin perder la autenticidad.
Si no tienes acceso directo a estas personas que tienen los resultados que tu quieres lo puedes hacer estudiarla. Busca estudiar su biografía, su historia, si ha escrito libros búscalos y léelos.
Habilidades duras y blandas para la formación continua:
¿Sobre que cosas puedes estudiar o aprender? Existen dos tipos de habilidades… y estas son las habilidades duras y las habilidades blandas.
Las habilidades duras son ese conocimiento técnico o ese aprendizaje que adquiriste dentro de la universidad o lo que hayas estudiado.
Por otra parte están las habilidades blandas. Y estas están relacionadas a la inteligencia emocional, a la honestidad, responsabilidad, compromiso, empatía, la escucha activa, a la creatividad.
Cada etapa de la vida te va a presentar lecciones para aprender, y el estar dispuesto a cometer errores te va a permitir «aprender». Esto también te va a otorgar un aprendizaje continuo.
Puedes escoger poder aprender y continuar aprendiendo… o puedes ser de mente cerrada y dejar de crecer…
La decisión es tuya. Si quieres ganar más, o si quieres hacer más… tienes que aprender más.
Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:
Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.
¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!
La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.
iTunes: Secretos Para Emprendedores.
Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.