• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Moises Leon

Recursos de marketing online

  • Inicio
  • Acerca de Moisés León:
  • Podcast
  • Blog
  • Recursos para negocios online
    • Herramientas
    • Libros
  • Contacto

SPE 120: ¿Debería Crear Un Curso Digital?

13/06/2020 Por Moises Leon

https://media.blubrry.com/secretos_para_emprendedores/co.ivoox.com/es/spe-120-deberia-crear-un-curso-digital_mf_52024641_feed_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más

Descubre cómo impulsar el crecimiento de tu negocio al crear un curso digital. Aprenderás cómo convertir tu conocimiento, experiencia o pasión en cursos en linea y productos digitales que podrás vender en línea a altos precios.

Los productos digitales o los infoproductos, son productos que puedes crear en formato de audio, video, o escrito. Lo genial de esto es que los infoproductos puedes crearlos una vez, y puedes venderlos tantas veces como quieras y entregarlos de forma rápida. No generan costos de almacenamiento y también puedes entregarlos a tus clientes en cuestión de segundos.

¿Cómo crear un curso digital? 5 categorías de curso que puedes crear:

  1. El curso de taller: Un curso de taller es una capacitación de dos horas, ya sea en vivo o grabada. Las personas te van a pagar por aprender de ti. Este tipo de curso no es gratis. Las personas te van a pagar, y luego tu les vas a dar acceso a esta capacitación. Este tipo de curso taller, generalmente sirve para abordar un problema y enseñar lo necesario para solucionarlo. Este tipo de talleres lo puedes vender entre 10 a 97 usd.
  2. Curso de iniciación: Un curso de iniciación es más profundo y más extenso que un curso de taller. Este tipo de curso, es un punto de partida en el que ayudas a tus alumnos a iniciarse en tu área de especialización. Con este tipo de curso vas a ayudar a tus alumnos para que tengan la información y el apoyo suficientes para ayudarlos a comenzar a avanzar y a que tengan ese primer impulso. Entonces aquí les vas a dar más información, más detalles, más soporte, y pues también les vas a cobrar más. En este tipo de curso vas a dar suficiente información pero no toda.
  3. Curso de atención: Este es un tipo de curso especializado, porque el conocimiento que vas a transmitir aquí, tiene que ser muy específico, muy nicho, y vas a ofrecer información específica y detallada para lograr resultados específicos en una sola área. Por ejemplo: puedes crear un curso digital para manejo de anuncios en Facebook para promocionar negocios locales.
  4. Curso exclusivo: Este es el tipo de curso más profundo e integral que puedes crear. Es uno de los que lleva más trabajo pero también puedes cobrar más por el, porque vas a enseñar un sistema paso a paso. En este tipo de curso lo que vas a entregar es una transformación. La persona entra sin conocimiento y cuando sale la persona va a ser capaz de aplicar tu sistema para generar resultados específicos. Por lo general si ya creas un curso de estos puedes cobrar desde 500 USD a 5000 USD.
  5. Curso de certificación: En este tipo de curso lo que vas a hacer es enseñar a otros tu metodología. Vas a enseñar a otros tu metodología de forma tan detallada que tus estudiantes van a poder enseñarlo a otros. Este tipo de curso no es bueno si estás empezando, lo ideal es que empieces por los primeros 4 que te acabo de mencionar, y luego si ya tienes mucho éxito puedes pasar a este.

Para concluir, como puedes ver tienes muchas opciones, y la idea es que pienses que curso es el ideal para ti, tu forma de comunicar, tus habilidades, y lo que haces con tu negocio.

Episodios relacionados: 

Episodio 98: ¿Cómo Lanzar Tu Producto En Línea?; Fórmula De Lanzamiento

Episodio 104: Cómo Vender Tus Servicios De Consultoría A Través De Internet; systeme.io

SPE 116: (La Escalera De Valor) Una Forma De Aumentar Tus Ingresos

Esto fue secretos para emprendedores con Moisés León.
Gracias por las valoraciones de 5 estrellas en iTunes y me gusta y comentarios en iVoox y Spotify.
Recuerda, las cosas solo sucederán si te educas y tomas acción.

Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:

Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.

¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!

La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.

iTunes: Secretos Para Emprendedores.

Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.

Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.

Publicado en: emprendimiento, infoproductos, managment, marketing, marketing y estrategia, negocio online, Podcast Etiquetado como: infoproductos, marketing digital, negocio online

Barra lateral principal

© 2015+ Moisés León | Sobre mi | Contactar | Términos De Servicio | Política De Privacidad

This site is not a part of the Facebook website or Facebook Inc. Additionally, This site is NOT endorsed by Facebook in any way. FACEBOOK is a trademark of FACEBOOK, Inc.