Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más
¿Está atascado con la creación de contenido? ¿Sientes que tu contenido no está teniendo un buen desempeño? En este episodio te voy a mostrar como crear mejor contenido, para atraer más clientes y ventas. Y lo mejor de todo es que siguiendo estos consejos, vas a tener más resultados y éxito. ¡Así que escucha este episodio y aprende algo nuevo! ¡Comencemos!
Bueno, lo que le sucede a mucha gente, incluyéndome a mi mismo, es que a veces nos estancamos en la creación de contenido, y lo que sucede aquí es que no sabemos qué hacer a continuación. Entonces caemos en la duda de si debemos crear algo nuevo, o si simplemente seguir haciendo lo que ya se está haciendo. Pero si te ha pasado esto, vamos a solucionar este problema de raíz, porque te voy a compartir algunas ideas que son totalmente nuevas.
Entonces, con estos tips lo que vas a lograr es que vas a saber como crear mejor contenido para tu negocio, y esto va a generar como consecuencia que vas a conseguir es que vas a atraer más gente, que va a querer lo que tú tienes para ofrecer. Así que empecemos con los 5 tips:
¿Cómo crear mejor contenido? 5 Tips para atraer más clientes y hacer más ventas
1.- La planificación es la clave. Escribe tus objetivos y esboza lo que quieres lograr:
Siempre es bueno empezar con el fin en mente. Si quieres atraer más clientes y ventas en tu negocio online, tienes que empezar con el objetivo en la mente. Porque la venta no ocurre cuando la persona te paga. La venta inicia desde el momento en el que te sientas a planificar tu contenido. Entonces aquí tienes que tomar en cuenta, cuál es el tipo de contenido que tienes que crear, para llamar la atención de las personas y atraerlas a tu mundo. Y en tu planificación tienes que crear líneas editoriales que vayan relacionadas con temas como por ejemplo:
a) Educar a las personas sobre cómo funciona lo que tienes.
b) Beneficios de tu producto o servicio.
c) Posicionamiento de tu producto o servicio: Esto se refiere a qué es y para quien es.
d) Objeciones.
e) Casos de éxito.
Debes tomar en cuenta temas como estos, para que cuando las personas vean tu contenido, se identifiquen y sepan si lo que vendes es para ellos.
2.- No tengas miedo de escribir un borrador – siempre es más fácil editar cuando tienes un plan:
Cuando ya tienes tu estructura creada, el siguiente paso es crearlo. En esta parte muchas personas se frenan, porque sucede lo que se llama: el síndrome de la hoja en blanco. Esto sucede por lo general cuando tienes tu editor de texto, y tienes la hoja en blanco y no sabes que rayos escribir.
Una de las mejores maneras de solucionar esto, es que escribas borracho, y edites sobrio. ¿A qué me refiero con esto? A que no tengas miedo de escribir, lo que debes hacer es empezar a escribir, y fluir con tus ideas, sin importar lo descabelladas que sean, y dejarte llevar.
Esto te va a permitir avanzar con tu creación de contenido. Y te va a permitir tener algo hecho. Y algo hecho, es mejor que algo no hecho. Ya después que lo hayas hecho, lo que puedes hacer es volver a revisar todo, y lo editas y lo pones bonito. Vas a tomar las ideas que planificaste, las pones en un calendario y empiezas a desarrollarlas una a una. No pasas a la siguiente idea, sin antes ajustar la que ya tienes y así vas paso a paso hasta que completes todo.
3.- Haz que tu contenido sea único – no hay nada peor que estar saturado de la misma basura:
Una vez tengas creada la estructura y desarrollado en contenido, tienes que ver como convertirlo en una vaca púrpura. Tienes que encontrar la manera de que tu contenido sea único y diferente. Y aquí podemos encontrarnos con la idea de que tu contenido puede ser tradicional y aburrido, o que tu contenido sea pasado de loco y disruptivo.
El tema aquí es que no quieres caer en ninguno de los extremos. No quieres ser aburrido, pero tampoco quieres crear algo que te puedan banear en redes sociales. Pero si tienes que buscar combinar lo tradicional con algo de disrupción, para que las personas lo quieran compartir.
Haz de cuenta que las personas entran a redes sociales a distraerse, y estás compitiendo con mucha gente por captar la atención, entonces no caigas si en lo tradicional, ni en cosas que te puedan banear, pero busca tener una combinación de ambas cosas.
4.- Dale una mejor estructura:
Para crear buen contenido, tienes que darle una mejor estructura. Es como una receta, por ejemplo, si vas a hacer una torta, tienes que seguir una receta, tienes que agregar primero unas cosas, y luego otro ingrediente de una manera organizada. No es que vas a agarrar todos los ingredientes y ponerlos ahí y lo metes en el horno a ver que sale.
Entonces, si quieres tener una mejor estructura, puedes seguir esta receta que te voy a dar a continuación:
a) Crear un título que llame la atención.
b) Cuenta una historia.
c) Haz un llamado a la acción.
Esta estructura, te ayudará a tener un contenido que llamará la atención, y hará que la gente te contacte.
5.- Dale mayor alcance:
Una vez tengas tu contenido asombroso en internet, lo que tienes que hacer es darle mayor alcance. El alcance es importante, porque de esta manera vas a hacer que más personas te vean. Porque lo que no se muestra, no se vende. Con los tips que te di, puedes crear un alcance, pero este alcance va a ser orgánico.
El alcance orgánico es el que te regalan las redes sociales. Pero si quieres llegar a más personas, para tener más clientes y hacer más ventas, es relevante que establezcas un presupuesto mensual, que lo vas a usar de manera inteligente para ir promocionando tus mejores contenidos.
La idea aquí es que promociones tus mejores contenidos, y alimentes con un poco de presupuesto tus mejores contenidos. De todo lo que publiques vas a tener, los contenidos que no funcionaron bien y también los contenidos campeones. Entonces aquí lo que haces es que vas a alimentar a los campeones y a los otros no le vas a dar presupuesto.
Entonces, siguiendo estos tips, vas a hacer algo mucho mejor, que solo publicar por publicar. Porque realmente no tiene sentido publicar algo si no tienes una estrategia, un fin en mente, una estructura. Siguiendo estos tips, lo que vas a conseguir es aumentar tu engagement y atraer más clientes.
Toma en cuenta la planificación y ten el fin en mente, no tengas miedo a escribir, crea contenido que sea diferente y no más de lo mismo, dale una mejor estructura y dale un mayor alcance. Compárteme en tus comentarios si estos tips te hacen sentido y también dime si consideras que hay un tip que tu usas para incluirlo en la lista.
Eso es lo que tengo para ti, en este episodio, recuerda suscribirte a tu podcast desde la plataforma en la que lo estés viendo o escuchando, para que no te pierdas de ningún episodio nuevo. Nación de emprendedores recuerden, las cosas solo sucederán si te educas y tomas acción.
Episodios relacionados:
SPE 290: La mejor manera de conseguir clientes y aumentar tus ventas en tu negocio online
SPE 264: 7 Claves De Oro Para Construir Un Negocio Online
Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:
Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.
¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!
La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.
iTunes: Secretos Para Emprendedores.
Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.