Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más
Bienvenidos nación de emprendedores a SPE el podcast que te enseñará todo lo que necesitas para emprender. ¿Cómo funciona un negocio? en este episodio 239 te voy a hablar sobre cómo tienes que crear tu estrategia empresarial para que no falles y entiendas realmente cómo funciona un negocio y una empresa.
Es muy normal encontrarse todos los días con personas que tienen empresas, pero que no son saludables porque los dueños de negocios no saben realmente cómo funciona un negocio. Hay muchas personas que saben que las ganancias de sus negocios deben ser altas, que tienen que tener dinero en el banco, y que deben mantener los costos bajos, hay dueños de negocios que saben como realizar las actividades de sus empresas todos los días, y saben trabajar mucho. Pero no todas las personas tienen claridad de lo que tienen que hacer para que su negocio funcione apropiadamente.
Entonces, en este episodio, el SPE 239 te mostraré en una descripción general de cómo funciona un negocio. Y lo mejor de todo, es que lo voy a hacer de una manera tan sencilla, que hasta un niño de 8 años lo podría entender, porque te lo voy a explicar a través de una metáfora. Lo vas a entender por completo. Y lo mejor de todo, es que después que entiendas este concepto, vas a empezar a tomar mejores decisiones que te harán ganar más dinero, porque vas a entender realmente cómo funciona un negocio. Ahora, si no eres un dueño de negocio, pues vas a ser un empleado de mucho más valor, porque vas a saber cuál es la posición que ocupas en tu empresa, y vas a aportar más valor a tu empleador.
¿Cómo funciona un negocio? – La metáfora del avión:
Te voy a explicar un concepto que desde que lo aprendí lo he aplicado a todo tipo de negocio que empiezo. Una empresa que funciona bien, debe funcionar como un avión. Tienes diferentes partes en un avión. Empecemos entonces a describir las partes del avión y lo que representan en tu negocio:
- El cuerpo del avión: Aquí es donde la gente viaja y hace carga, esto representa los costos de tu empresa, la mano de obra, las facturas de electricidad, de agua, alquiler, todo eso está en el cuerpo del avión. Es la parte más pesada del avión. La clave para manejar un gran negocio es mantener ese avión, lo más liviano posible.
- Las alas del avión: Las alas del avión representan tus productos y servicios. Estas son las cosas que vendes. Y para que el avión vuele, las cosas que vendes deben ser realmente buenas y fuertes. Cuando digo que sean buenas y fuertes, me refiero a tus productos y servicios deben ser rentables y que la gente los quiera comprar. A veces estos productos y servicios, son alas que son pesadas (porque puede que los productos y servicios sean caros producirlos), pero al menos tienes que asegurarte que tu negocio lo cubra. Si tienes productos que no son rentables y nadie los quiere, es mejor que tus gastos generales sean pequeños, porque si no tu avión se va a caer.
- Motor número 1: este motor representa al marketing. Tu marketing empuja el avión hacia adelante y le da impulso. Entonces, ¿Qué tienes que aprender aquí? Que tu marketing necesita mover a tu producto. Necesitas llevarlo al mercado y la gente debe responder a tu plan de marketing. Tu marketing debe hacer despegar tu avión.
- Motor número 2: Son tus ventas. Esta es tu estrategia de ventas. Tu fuerza de ventas, tus representantes de ventas, van a hacer que tu avión vuele cuando ambos motores están empujando hacia adelante y van a hacer que el avión despegue. La verdad es que puedes hacer volar tu avión solamente con el motor del marketing o solo con el motor de ventas. A mi particularmente me gusta más el motor del marketing, pero tienes que usar ambos motores. Si enciendes uno de los dos motores, todo estará bien, pero si realmente quieres que la empresa crezca, entonces tienes que usar ambos motores.
- Combustible: Puedes tener un producto realmente excelente, gastos generales realmente bajos. Puedes tener un gran piloto (liderazgo), puedes tener dos motores poderosos, pero si te quedas sin combustible al volar te vas a estrellar. Y si no tienes combustible el avión no va a despegar ni empujado. Entonces, ¿qué representa el combustible? El combustible representa dinero en efectivo. El combustible es el efectivo en el banco, que también se le llama el cash flow. Puedes tener muchísimo dinero en maquinaria, equipos, pero si no tienes flujo de efectivo, tu avión se va a estrellar. Por eso la mayoría de las empresas quiebran. Se hunden, no porque la gente no quiera comprar sus productos o servicios, si no porque no tienen efectivo. Se quedan sin efectivo, no pueden cubrir los costos y se estrellan. No me importan que tan buenos sean tus productos, pero si no tienes efectivo, ese avión se va a estrellar.
Entonces, ¿cómo evitar que un avión se estrelle? Bueno, si el avión no es proporcional, si no está bien diseñado o distribuido el avión se va a estrellar. Si el motor 1 y el motor 2 no son lo suficientemente potentes, para mover el avión hacia adelante y si las alas, no son lo suficientemente ligeros y fuertes para sostener el negocio el avión se va a estrellar. Si el cuerpo del avión no es lo suficientemente ligero para ser levantado por los motores de las alas, se estrellará. Y, por supuesto, si el avión no tiene suficiente combustible, se estrellará.
Teniendo en cuenta esto, nunca más vas a olvidar más cómo funciona un negocio realmente. Con este simple concepto, es como los líderes empresariales más inteligentes y los grandes emprendedores dirigen una empresa con éxito.
Con esto en mente, sabrás en dónde invertir en tu negocio (si invertir en unos lindos escritores de madera pulida porque quieres verte más elegante, o invertir en tu marketing y en capacitaciones de ventas o en el desarrollo de mejores productos). ¿Cuál de esas dos inversiones crees que te pueden dar un mejor retorno? ¿Cuál es la próxima decisión que vas a tomar para tu negocio para tener más impulso?
Si vas con tu jefe y le dices que quieres que te cambie los muebles porque quieres verte mejor, ¿Cómo crees que te va a ver? Te van a ver como alguien que no entiende cómo vuela un avión. Y te van a ver como alguien que no comprende como funcionan los negocios. Tu como dueño de negocio quieres invertir en cosas, que te generen más dinero.
Así que como líder en tu empresa, tienes que invertir en marketing y ventas. Tienes que crear productos y servicios que te aseguren un buen margen de ganancia y que te den márgenes que cubran tus gastos generales. Tienes que asegurarte que los márgenes te permitan dar seguridad laboral a tus empleados y a todo tu equipo de trabajo. Si creas productos que te dejen poco margen pues eso va a afectar el combustible y te vas a quedar sin dinero y tu avión se va a ir en picada. Un buen líder y emprendedor siempre mejora la producción, sus ventas y su marketing.
Entonces si vas a iniciar un negocio, recuerda a los aviones. Y si ya tienes un negocio, recuerda a los aviones. Haz decisiones que te permitan volar más alto. Y así vas a tener un negocio sólido y que va a volar alto. Esto que te estoy compartiendo son leyes reales para negocios reales. Si quieres que tu empresa no se estrelle aplica estas leyes y tu avión va a volar alto.
Esto fue secretos para emprendedores con Moisés León.
Gracias por las valoraciones de 5 estrellas en iTunes y me gusta y comentarios en iVoox y tu suscripción en Spotify.
Recuerda, las cosas solo sucederán si te educas y tomas acción.
Episodios relacionados:
SPE 223: ¿Cómo Hacer Un Plan De Marketing Para Tu Empresa?
SPE 168: ¿Cómo Las Ventas Y El Marketing Pueden Fortalecer Tu Empresa?
Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:
Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.
¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!
La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.
iTunes: Secretos Para Emprendedores.
Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.