Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más
No es ningún secreto que las tendencias de marketing cambian con el tiempo. Parece que cada día hay una nueva estrategia o técnica que va a disparar tu negocio. El problema es que es difícil mantenerse al día con las tendencias de tu mercado con todos los cambios. Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de recursos e información que hay. Pero no tiene por qué ser así.
Y es por eso que tu como emprendedor debes estar estar al tanto de las últimas tendencias de marketing para adelantarte a la competencia y sacar el máximo partido a tu negocio. Puede ser difícil mantenerse al día con el flujo constante de noticias y todo lo que sucede en el mundo.
Así que si eres la persona que siente que el marketing no es tu especialidad, si quieres ser el experto en tu campo, pero no estás seguro de cómo hacerlo, si no quieres quedarte atrás con respecto a la competencia, pero tampoco quieres pasarte horas cada día intentando averiguar qué está pasando en tu sector, aquí te voy a compartir algunos consejos de marketing que te ayudarán a estar al tanto de las tendencias en tu nicho.
Hacer Investigación de Mercado es Vital Para tu Empresa y Para Estar al Día Con Las Tendencias de tu Mercado:
La investigación de mercado es una manera en la que puedes estar al día con las tendencias de tu mercado. Porque esto te puede servir para entender cuales son las necesidades de las personas. La tarea más importante que tienes que estar haciendo constantemente si quieres ganar dinero con tu negocio, es entender lo que quiere tu cliente y dárselo. Puedes hacer una investigación de mercado a través de encuestas, o pedirle a algunos amigos o conocidos tuyos a que te compartan su punto de vista acerca de tu producto o servicio.
Si tu negocio está en dificultades, es porque no estas vendiendo lo que la gente quiere. Y si no sabes si alguien quiere lo que vendes, ¡pregúntale!.
¿Qué es un Análisis de Mercado y Para Qué Me Sirve?
El análisis de mercado, también es conocido como «la inteligencia de mercado». Esto te puede ayudar a encontrar nuevas oportunidades y estar al día con las tendencias de tu mercado. La investigación de mercado te puede ayudar a identificar clientes potenciales, a investigar qué esta haciendo la competencia, cuales son sus estrategias, como están fidelizando a los clientes, te ayudará a saber cuánto cobran.
Entonces teniendo esta información, vas a tener una panorama más claro de lo que estás haciendo y no vas a estar jugando el juego de las adivinanzas. Una investigación de mercados es un enfoque estructurado para descubrir información valiosa y contundente que puede ayudarte a diferenciarte de la competencia y poner más dinero en tu bolsillo.
La investigación de mercado es una parte importante de cualquier negocio y también de cualquier campaña de marketing. A mucha gente no le gusta la idea de la investigación de mercado, y lo que hacen es crear algunas cosas en redes sociales, hacer unos videos, unos reels y esperar que los resultados sean lo suficientemente buenos y pues esto realmente no es suficiente.
Estos son algunos ejemplos de lo que puedes hacer con un estudio de mercado:
- Puedes utilizar el estudio de mercado para identificar a tu público objetivo.
- Puede ayudarte a encontrar el mercado adecuado para tu proyecto.
- Podría pedir a tus mejores clientes a través de una encuesta que te digan cuáles son los productos que más les gustan, cómo recibirlos, cómo mejorar tu producto.
¿Puedo Hacer Investigación de Mercado yo Mismo o Necesito un Experto?
Esta es una pregunta interesante, y la verdad es que una agencia de estudios de mercado puede ayudarte a encontrar más información. Generalmente estas agencias son expertos que actúan de una manera neutral y pueden darte una medida real de lo que la gente piensa de tu negocio y de tus ideas.
Pero hoy en día, no es necesario investigar una agencia de investigación de mercados, porque hoy en día hay muchas herramientas en internet que te pueden ayudar a hacer una investigación de mercado low cost. Y puedes hacer tu investigación de una manera económica e incluso gratis.
5 Herramientas Para Conocer Las Tendencias Del Mercado
Para realizar un estudio de las tendencias del mercado, necesita diferentes herramientas.
- Círculos cercanos: Puedes hablar con clientes, amigos, familiares, conocidos o con proveedores y expertos en tu sector de mercado.
- Benchmarking: Si conoce el comportamiento de la competencia, podrás reconocer si vas por el buen camino (investiga sus estrategias, cuáles son sus mejores productos, proveedores, precios a los que compran) esto es algunas de las cosas más importante que puede ayudarte a entender el contexto y esto te permitirá centrarte en las áreas más importantes de tu negocio.
- Google Trends: Te permitirá encontrar las tendencias de búsqueda relacionadas a tu producto en los últimos años. SPE 186: Aprovecha El Secreto De Google Trends
- Audiencias de Facebook: Te ayuda a determinar el volumen de personas que podrían estar interesadas en tu producto.
- Google adwords: Te ayuda a determinar el volumen de personas que buscan activamente tu producto.
¿Cuándo Debo Hacer Investigación de Mercado?
El estudio de mercado debe formar parte de tu plan de negocio. Puede llevarse a cabo en varias fases o puedes desarrollarlo constantemente.
Antes, lo que se hacía, era que hacías un plan de mercado proyectado a varios años. Pero hoy en día las cosas no funcionan así. Tus investigaciones de mercado las tienes que hacer una o dos veces al año, para que sean un mapa que te oriente hacia dónde te tienes que dirigir para estar al día con las tendencias de tu mercado.
Tu investigación de mercado tiene que ser relevante para tu estrategia y para tu negocio, por que si no lo haces, será malo para ti y para tu negocio. Asegúrate de que tus investigaciones de mercado y ejecutarlas a tiempo para mantenerte al día con las tendencias de tu mercado.
Con esto llegamos al final del episodio de hoy…
Espero que hayas disfrutado del programa. Te invito a que compartas este podcast y recuerda suscribirte al podcast desde la plataforma en la que lo estes escuchando.
Esto fue secretos para emprendedores con Moisés León.
Gracias por las valoraciones de 5 estrellas en iTunes y me gusta y comentarios en iVoox y tu suscripción en Spotify.
Recuerda, las cosas solo sucederán si te educas y tomas acción.
Episodios relacionados:
SPE 223: ¿Cómo Hacer Un Plan De Marketing Para Tu Empresa?
Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:
Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.
¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!
La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.
iTunes: Secretos Para Emprendedores.
Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.