Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Más
¿Estás interesando en desarrollar tu identidad de marca de una manera sencilla? En este episodio te explicaré lo que tienes que tomar en cuenta para no fallar en el intento. Aquí te explicaré el paso a paso para que desarrolles tu identidad de marca de una vez por todas.
Antes de pasar al siguiente punto, seguramente te estás preguntando: ¿Por qué es importante tener una identidad de marca? Y la respuesta a esto es que es importante, porque a través de ella vas a poder transmitir no solamente lo que son tus productos y servicios, si no que también vas a poder comunicar tus valores comerciales a través de tus productos o servicios.
Esto en cierto sentido es lo que Simon Sinek, explica en su libro: «Empieza con el por qué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar». Simon Sinek explica que las grandes empresas, no solamente venden productos y servicios, si no que venden un por qué.
Conferencia de Simon Sinek e identidad de marca: Cómo los grandes líderes inspiran la acción – Español
Y cuando empiezas a transmitir tu «por qué», esto va a ser que las personas se sientan inspiradas con la misión y la visión de tu empresa. Para Sinek, es más importante el «por que» haces las cosas, que lo que haces. Lo esencial es saber por que haces lo que haces, y por que existes. Esto te permite crear un marco adecuado para conseguir esos propositos.
Déjame ponerte un ejemplo:
- El por qué de apple es: Piensa diferente.
- El por qué de Mather Luther King era: «Yo tengo un sueño». Es un discurso profundamente optimista, esperanzador, que propone el ideal de una sociedad fundamentada en los valores de la igualdad y la fraternidad, con pleno reconocimiento de los derechos civiles y las libertades individuales de la comunidad afroamericana.
Entonces volviendo al tema de la identidad de marca: a través de ella podrás comunicar los valores y el propósito de tu empresa. Y todo eso lo debes comunicar con las imágenes, con el diseño, y con lo que quieres lograr que las personas sientan cuando se comunican con tu marca.
- Apple es tecnología: si tuvieramos que representarla con una persona, posiblemente sería un hombre joven.
- Redbull: sería un hombre que de seguro le gustan los deportes extremos y todas las cosas deportivas.
- Stayfree: sería una una mujer linda, juvenial y delicada.
En resumen, la identidad de marca es lo que comunicas, y es lo que transmite la personalidad de tu negocio. Y la misma manera en la que comunicas, las personas se identificarán y habrán otras que no conecten con tu negocio.
Otras razones por las que tener una identidad de marca es importante:
- Es una guía para todas las comunicaciones que vayas a realizar (a través de ellas vas a definir tus colores, tu tipografía, la personalidad de marca, tus valores, y todo esto incluye también desde tu logotipo hasta la manera en la que vas a comunicarte). Pero esto no se hace de la noche a la mañana, esto es algo que requiere tiempo.
¿Cómo desarrollar una identidad de marca sin esfuerzo?
1. Ten en cuenta a las personas:
Es cierto que es genial tener un logo, y tener un diseño gráfico bonito. Sin embargo, si solo te enfocas en esto podrás generar una afinidad superficial con tus clientes y con las personas. Si quieres desarrollar una identidad de marca sólida, tienes que definir la manera en la que vas a ayudar a las personas, y ayudarlas realmente a través de tus productos y servicios. Este tipo de afinidad hacia tu marca, generará una afinidad profunda.
Las personas se van a enterar de tu marca, a través de publicidad, anuncios o a través de otro tipo de comunicación. Y este proceso (de conocer a tu marca) es similar a cuando conoces a alguien por primera vez. Cuando conoces a alguien, vas a tener una primera impresión y ahí es cuando las personas tomarán una posición frente a tu marca.
Entonces busca generar comunicar un mensaje que permita generar una afinidad profunda (comunica: estamos aquí para ti, queremos ayudarte, queremos resolver tus problemas, tu nos importas). Si logras hacer esto, las personas se sentirán emocinadas por tu empresa y van a querer conocer más sobre ti. Si lo haces bien, en su debido momento, estas personas se convertirán en tus clientes y se sentirán identificados con tu marca.
2. Tu identidad de marca transmite tus valores y propósito:
La identidad de marca de tu empresa, debe alinearse con los valores y con el propósito de tu empresa. Y lo mejor de todo esto, es que las empresas al igual que las personas, en la medida en la que pasa el tiempo vamos cambiando.
Tus valores y tu propósito puede ir cambiando en la medida en la que pasa el tiempo, y lo importante es que siempre los comuniques, porque esto hará que las personas se identifiquen contigo.
Si esto te suena absurdo entonces pregúntate, porque hay personas que hacen una fila durante toda una noche para ir a comprar el nuevo celular de iPhone. O por que hay personas que son motociclistas tatuados y solo les gusta manejar las Harley Davidson. Recuerda esto que dicen Simon Sinek: Las personas no compran lo que tu haces, si no que compran lo que tu haces (tu por qué).
Los valores de tu empresa, el logo, el eslogan, tu propósito, puede cambiar con el tiempo (y todo cambia todo el tiempo: tus células, tu peso, la naturaleza, el polvo en tu escritorio, en tu biblioteca y en tu habitación indícan que el mundo se esta moviendo constantemente) pero la evolución de tu identidad de marca, debe ir cambiando con la personalidad de marca de tu empresa.
Cuando empieces a desarrollar tu identidad de marca, tienes que empezar a comunicarla a través de tu logo, de los tipos de letras que uses en los diseños, en el empaque, en los colores, en la música que uses para tus videos y en todo lo que hagas. Pero recuerda que las personas no se conectarán contigo por tu diseño o por lo bonito de tu logo, si no por tu por qué. No les importará tanto lo que haces y si no por qué haces lo que haces (tus valores y tu propósito).
Una vez hagas esto, empezarás a desarrollar una identidad de marca sólida, fuerte, con un propósito que hará que las personas conecten con tu marca con una afinidad profunda (transmite tu por qué, y diles a las personas estoy aquí para ti, tu me importas, y quiero ayudarte).
Con esto llegamos al final del episodio de hoy…
Espero que hayas disfrutado del programa. Te invito a que compartas este podcast y recuerda suscribirte al podcast desde la plataforma en la que lo estes escuchando.
Esto fue secretos para emprendedores con Moisés León.
Gracias por las valoraciones de 5 estrellas en iTunes y me gusta y comentarios en iVoox y Spotify.
Recuerda, las cosas solo sucederán si te educas y tomas acción.
Califica, realiza un comentario y suscríbete al podcast:
Califica el podcast y deja un comentario. Esto hará que el podcast llegue a más personas.
¡Hagamos de la Familia de Secretos Para Emprendedores (SPE) una comunidad más grande!
La familia SPE esta conformada de personas como tu, que desean avanzar y llevar su vida a un siguiente nivel.
iTunes: Secretos Para Emprendedores.
Spotify: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
iVoox: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Google Podcast: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Stitcher: Suscríbete a Secretos Para Emprendedores.
Recuerda suscribirte ahora, y asegúrate de decirme que es lo que más te gusta del podcast.